¿Qué son los mapas del acuerdo?

Los “mapas” son un diagrama en donde se explica cuáles son los elementos principales que hacen parte de cada uno de los capítulos del acuerdo. Los “mapas” casi siempre comienzan explicando los principios sobre los que se basa cada acuerdo o los elementos específicos de la problemática que se pretende resolver con cada uno de ellos; luego muestra de manera sencilla cada una de las propuestas acordadas con las que se espera atender el asunto, según las partes.

Principalmente los mapas muestran medidas acordadas preliminarmente para resolver problemáticas como el asunto no resuelto de la propiedad de la tierra (Reforma Rural Integral) y el problema de las drogas ilícitas; mientras que en otros casos ofrecen un conjunto de medidas para atender un nuevo proceso como el de la Jurisdicción Especial para la Paz o el del fin del conflicto.

Los “mapas” ofrecen un paneo general sobre TODOS los elementos que incluye cada acuerdo y aunque no se pretende explicar en detalle cada uno de los mismos, en muchos casos incluye información básica suficiente acerca de su significado como para comprender su relación con el asunto. Cada elemento puede a su vez incluir subelementos, los cuales se irán desplegando en la medida en que se navegue por el mapa.

El tipo de “mapa” que se ofrece aquí, es una especie de “mapa mental”, que esperamos resulte sencillo de comprender para la mayoría de las personas.

Finalmente, estos “mapas” se seguirán actualizando conforme a los avances del proceso y en muchos casos se tratarán de complementar con información propia o de terceros.


Nota: Esta versión de los “mapas”, está basado en la versión actual de los textos finales del acuerdo, disponibles desde el 25 de agosto de 2016.

InicioManifiestoCréditosNos vemos en Twitter